![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy_g99dfoCNoRSKiGyxeiuzL9pRFz2zGu235LLgMsED0bqlS9QFOGLd700m5pDvhSaJj8FOlX2OZbNh1HiG3UlfwNFbwANNxPzgKiV8-88wj6TCoK8Q9k_UYVzvq9socuaIloA-FopCPy_/s400/CONSUELO+MUJICA.jpg)
Nina Chiara, presenta un gran espectáculo teatral con música en vivo
"Memoria al Fuego"
La prensa especializada Opina:
..En la puesta en escena de Christian Pino encontramos diferentes técnicas del teatro gestual y físico tales como el teatro de sombra, máscaras, teatro de marionetas y música en vivo, logrando conjugar con gran determinación y virtuosismo una narración de enorme profundidad dramática...¨
Marcela Piña Diario uno
¨Montaje visual hecho con lenguaje físico y de gestos acompañado por sugerente música tocada en vivo,
¨Memoria al Fuego¨ - tercer estreno del colectivo Nina Chiara - cuenta una historia muy sencilla que al mismo tiempo impresiona por la disciplina de la entrega y la compleja mecánica interna de su ejecución.¨
Pedro Labra Diario el Mercurio
¨...una pieza llena de musicalidad y lirismo...¨
Diego González Revista de cultura independiente lapollera
En esta oportunidad el colectivo –que significa fuego negro en aymara- y cuyo eje central es el desarrollo de obras temáticas
relacionadas con nuestros orígenes, presenta su tercer montaje,
luego de su exitosa primera temporada en teatro camino, en donde el público y la crítica
recibieron con gran aceptación la puesta.
“Memoria al Fuego” contempla la participación de siete actores en escena
y música en vivo con una banda compuesta por Pablo Quezada,
Amaru Araya y Christian Pino, quien a su vez es el director de la obra y
tiene una amplia trayectoria teatral que incluye creaciones, con la Patogallina y el teatro del Silencio, además de la
musicalización de diferentes espectáculos teatrales entre ellos obras del Teatro Ictus y del director Pato Pimienta.
El grupo que compone la compañía, es heterogéneo y proviene de diferentes escuelas y conceptos de teatro, creando un espectáculo rico y lleno de matices.
En cuanto a la historia, ésta es completamente multidireccional, ya que gira
en torno a una imprenta invocada por la memoria de una joven periodista,
en donde circularán personajes que trabajan, que viven, que aman, que se
relacionan y forjan sus ideales en conjunto en una creación que podría situarse
en cualquier país y en cualquier momento.
La narración se inicia con el Chilam Balam, texto “mensajero”
de los dioses Mayas, los cuales en tiempos remotos alertaron lo que ocurriría,
una y otra vez a lo largo de un período de tiempo ¨...mucha miseria habrá en los años del imperio de la codicia...¨
El espectáculo musical nos hace reflexionar acerca del pasado, para comprender el futuro y develar el
espacio que habitamos.
“Memoria al Fuego” nos habla de sueños, de amores, de miedos,
traiciones y esperanzas, nos habla de un pueblo que canta. De esta manera la
compañía Nina Chiara invita a restaurar las palabras que desaparecieron entre
las “garras infalibles del fuego del olvido”, en una muestra que se sustenta en
gran parte en la imagen y el movimiento, utilizando “encuadres” basados en el lenguaje
audiovisual. ¡Simplemente imperdible!.
Actores: Carola Abarzúa, Noela Salas, Francisca López, Lucía Puime,
Alexis Veas, Andrés Espinoza y Gabriel Astudillo
Músicos: Pablo Quezada, Amaru Araya y Christian Pino
Sonido: Antonio Salas
Iluminación: Gabriela González
Escenografía: David Coydán
Vestuario: Carola Sandoval
Fotografías: Consuelo Mujica y Cristian Ayala
Puesta en Escena: Christian Pino Vergara
SALA FINIS TERRAE
Universidad Finis Terrae
Pedro de Valdivia 1509
Del 7 al 29 de agosto
SABADOS Y DOMINGOS 20hrs.
$2.000 Estudiantes
$4.000 Adultos IMPERDIBLE
La prensa especializada Opina:
..En la puesta en escena de Christian Pino encontramos diferentes técnicas del teatro gestual y físico tales como el teatro de sombra, máscaras, teatro de marionetas y música en vivo, logrando conjugar con gran determinación y virtuosismo una narración de enorme profundidad dramática...¨
Marcela Piña Diario uno
¨Montaje visual hecho con lenguaje físico y de gestos acompañado por sugerente música tocada en vivo,
¨Memoria al Fuego¨ - tercer estreno del colectivo Nina Chiara - cuenta una historia muy sencilla que al mismo tiempo impresiona por la disciplina de la entrega y la compleja mecánica interna de su ejecución.¨
Pedro Labra Diario el Mercurio
¨...una pieza llena de musicalidad y lirismo...¨
Diego González Revista de cultura independiente lapollera
En esta oportunidad el colectivo –que significa fuego negro en aymara- y cuyo eje central es el desarrollo de obras temáticas
relacionadas con nuestros orígenes, presenta su tercer montaje,
luego de su exitosa primera temporada en teatro camino, en donde el público y la crítica
recibieron con gran aceptación la puesta.
“Memoria al Fuego” contempla la participación de siete actores en escena
y música en vivo con una banda compuesta por Pablo Quezada,
Amaru Araya y Christian Pino, quien a su vez es el director de la obra y
tiene una amplia trayectoria teatral que incluye creaciones, con la Patogallina y el teatro del Silencio, además de la
musicalización de diferentes espectáculos teatrales entre ellos obras del Teatro Ictus y del director Pato Pimienta.
El grupo que compone la compañía, es heterogéneo y proviene de diferentes escuelas y conceptos de teatro, creando un espectáculo rico y lleno de matices.
En cuanto a la historia, ésta es completamente multidireccional, ya que gira
en torno a una imprenta invocada por la memoria de una joven periodista,
en donde circularán personajes que trabajan, que viven, que aman, que se
relacionan y forjan sus ideales en conjunto en una creación que podría situarse
en cualquier país y en cualquier momento.
La narración se inicia con el Chilam Balam, texto “mensajero”
de los dioses Mayas, los cuales en tiempos remotos alertaron lo que ocurriría,
una y otra vez a lo largo de un período de tiempo ¨...mucha miseria habrá en los años del imperio de la codicia...¨
El espectáculo musical nos hace reflexionar acerca del pasado, para comprender el futuro y develar el
espacio que habitamos.
“Memoria al Fuego” nos habla de sueños, de amores, de miedos,
traiciones y esperanzas, nos habla de un pueblo que canta. De esta manera la
compañía Nina Chiara invita a restaurar las palabras que desaparecieron entre
las “garras infalibles del fuego del olvido”, en una muestra que se sustenta en
gran parte en la imagen y el movimiento, utilizando “encuadres” basados en el lenguaje
audiovisual. ¡Simplemente imperdible!.
Actores: Carola Abarzúa, Noela Salas, Francisca López, Lucía Puime,
Alexis Veas, Andrés Espinoza y Gabriel Astudillo
Músicos: Pablo Quezada, Amaru Araya y Christian Pino
Sonido: Antonio Salas
Iluminación: Gabriela González
Escenografía: David Coydán
Vestuario: Carola Sandoval
Fotografías: Consuelo Mujica y Cristian Ayala
Puesta en Escena: Christian Pino Vergara
SALA FINIS TERRAE
Universidad Finis Terrae
Pedro de Valdivia 1509
Del 7 al 29 de agosto
SABADOS Y DOMINGOS 20hrs.
$2.000 Estudiantes
$4.000 Adultos IMPERDIBLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario