lunes, 26 de noviembre de 2012


Papitwo’ y sus correspondientes conciertos por medio mundo aspiran a hermanar de nuevo a tres generaciones
Domingo. Diez de la mañana. Mediados del mes de julio. Un polígono industrial a las afueras de Madrid. Los primeros rayos de sol corroboran que el astro rey tampoco concederá hoy ni un minuto de tregua. El descampado colindante es un secarral y, como bien podríamos pronosticar, no se advierte rastro de la especie humana en varias manzanas a la redonda. Sin embargo, en una nave anónima y cuadrangular de ladrillo visto, la actividad ya es a estas horas serena (un adjetivo recurrente) pero incesante. A veintitantos kilómetros de la Puerta del Sol se está fraguando la madre de todas las giras.
El estreno de la gira Papitwo se vislumbro, se desarrolló y ya culminó la primera etapa. Fueron 3 meses y 14 ciudades españolas las que disfrutaron del esperado regreso a los escenarios de Miguel Bosé con esta nueva gira, que desplazo a su exitoso “Papitour”, uno de los mayores acontecimientos musicales de la ultima década que reunió mas de dos millones de espectadores entre España, Estados Unidos, Latinoamerica e Italia.
Hoy PAPITWO sigue sumando fanáticos. México es el protagonista actual. Ya pasó por el Auditorio Nacional el 8 y 9 de noviembre y próximamente estará en el Auditorio Telmex de Guadalajara los días 22 y 23 de noviembre y en el Auditorio Banamex de Monterrey el 6 y 7 de diciembre.
En la gira PAPITWO, Miguel ha vuelto a sorprender con una rompedora puesta en escena, acompañada de una sugerente escenografía y de impactantes imágenes proyectadas en una gran campaña de mas de 60 metros cuadrados, creada exclusivamente para la ocasión. El escenario provisto de las últimas innovaciones en sonido, informática e iluminación, han contado además con imponentes pantallas Leds de 16x4 metros como fondo y un techo de motores donde van colgando los elementos escenográficos que van sucediendo a lo largo de todo el show.
El equipo artístico de PAPITWO, dirigido completamente por el propio Miguel Bosé, se compone por una banda de 8 musicos, coreógrafos, ingenieros de sonido, escenógrafo, técnicos, bailarines y todo un equipo de apoyo tras bambalinas.
En Chile ya se anuncia el regreso. Primero en el escenario de la Quinta Vergara como invitado estelar la noche del 26 de febrero. Luego y en exclusiva sólo BOSE con PAPITWO y todo su despliegue en una presentación que hará historia.
“En estos conciertos se podrá disfrutar de ingredientes espectaculares, novedosos, sorprendentes. En cuanto se apaguen las luces, el esfuerzo de pagar la entrada o encontrar aparcamiento ya estará amortizado; será el momento de volar”, enumera Bosé, cuya pausada inflexión de voz no le sirve para ocultar el entusiasmo. Tanto las presentaciones de Papito como las de Cardio fueron alabadas por sus excelencias técnicas y escenográficas, pero lo que se avecina parece una versión corregida y aumentada de todo aquello.
28 de Febrero. SUR ACTIVO, Concepción



02 de Marzo. MOVISTAR ARENA, Santiago.

No hay comentarios: