(ANSA) - LONDRES, 25 DIC - George Michael, el célebre cantante británico fallecido hoy (ayer) en su casa de Londres a los 53 años, tuvo una vida en la que logró vender millones de discos, salpicada a menudo por escándalos de diferente tipo.
"Con gran tristeza confirmamos que nuestro amado hijo, hermano y amigo George pasó a mejor vida en su casa. La familia
pide se respete la privacidad en este difícil momento", sostuvo un comunicado difundido por la familia.
Junto a su amigo Andrew Ridgeley, Michael comenzó a escalar el pop británico con los Wham!: obviamente el divo del dúo era él, ídolo absoluto de los jóvenes de esa época. Y desde el primer momento demostró tener una gran personalidad, además de decidir -cuando lo consideró oportuno- disolver el dúo. Georgios Kyriacos Panayiotou, su nombre verdadero, tuvo un arranque de carrera imparable: cuando a mediados de los años '80 salió "Faith" alcanzó un éxito planetario con 17 millones de copias, un triunfo logrado en parte gracias al arrastre del tema "I want your sex".
Desde ese momento, el cantante londinense comenzó una lucha contra su imagen de "sex symbol", como demostró el título de su segundo álbum "Listen Without Prejudice vol.1", trabajo que marcó una evidente maduración artística.
Luego de una larga pausa lejos de las salas de grabaciones en el 1996 Michael saca a la venta otro placa, "Older". Pero antes había trabajado con figuras como Aretha Franklin, Elton John y Stevie Wonder. Sin contar su gran actuación durante el concierto en Wembley de los Queen para celebrar a Freddy Mercury.
Mientras, no faltaron las giras alrededor del mundo ni la interpretación de temas famosos, como por ejemplo "Roxanne".
A menudo el cantante se enredó en polémicas con otros artistas, como Morrisey y Boy George, además de comprometerse en diferentes frentes sociales, un interés que comenzó desde muy joven con "Do They Know It's Christmas", el tema que grabó para recoger fondos para la lucha contra el hambre en Etiopía, iniciativa que fue de hecho el primer capítulo de "Live Aid".
Su vida fue la de una estrella de la música a la que acompañó con muchos episodios controvertidos, en particular los accidentes con autos.
Hace cuatro años casi pierde la vida durante un incidente en una autopista de Londres: estaba junto a un amigo quien no logró mantener el control del vehículo. Michael terminó en el asfalto, sin heridas graves.
En noviembre de 2011 durante una gira fue internado en Austria por una grave pulmonía. Logró volver a los shows pero en octubre del año siguiente se vio obligado a anular todas las fechas previstas en Australia porque tenía un nivel excesivo de ansia.
En 2006 fue arrestado por posesión de canabis y por conducir ebrio. Y cuatro años más tarde su vehículo terminó incrustado en una tienda: fue condenado y le retiraron la licencia.
En 1990 había sido protagonista de un proceso contra una casa discográfica del que salió derrotado.
Su "coming out" tuvo lugar en 1998 cuando fue arrestado tras haber intentado seducir a un policía vestido de civil en un baño público de Beverly Hills.
Nadie le quita de todos modos los centenares de millones de álbumes vendidos en todo el mundo, que lo han consagrado como a una de las super-estrellas del pop internacional.
Michael fue uno de los mejores intérpretes de la música británica de los años '80, uno de los pocos que logró conquistar no sólo al público europeo sino también al estadounidense.
(ANSA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario